
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
y dirección de empresas
Titulo con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios
- Duración 18 meses
- 100% Online
- Reconocido por la Senescyt
- Titulación Internacional
- Estudia en casa o donde lo desees
Este programa consta de:
17 MATERIAS
15 FORMACIÓN PROFESIONAL
2 optativas
Duración 18 meses
Total de créditos a cursar: 231
Próximo Inicio
FEBRERO 2023

Objetivo General
Proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades directivas necesarias para que puedan afrontar con éxito los retos que impone el nuevo entorno empresarial, con una visión integrada y global de la dirección general, así como proporcionarles las herramientas y estrategias necesarias que les permitan llevar a cabo una gestión eficaz de su empresa en cualquier escenario.
Perfil del Egresado
Los Maestrantes de la Universidad Santander contaran con las siguientes habilidades al culminar este programa:
Conocimientos
- Conocimientos generales y específicos sobre las técnicas más avanzadas y modernas de la gestión empresarial.
- En los nuevos avances tecnológicos en los que la empresa desarrolla sus actividades.
- Conocimientos sobre organización, gestión y dirección de distintos ámbitos y departamentos de la empresa.
Habilidades
- Liderazgo positivo e integrador, desarrollando sus capacidades personales.
- Competencias directivas para dar un impulso cualitativo a su desarrollo profesional.
- Capacidades comunicativas, de negociación, de dirección e integración de equipos.
Aptitudes
- Espíritu Emprendedor, estimulando la capacidad nuevas oportunidades de negocios, de mercado.
- Responsabilidad y profesionalismo en el desarrollo de sus funciones.
- Competitividad, trabajo en equipo y compromiso para la resolución de problemas y toma de decisiones
PLAN DE ESTUDIO
Maestría en Administración y Dirección de Empresas

Módulo uno
Teorías contemporáneas de la administración

Módulo dos
El ciclo de la planeación estratégica

Módulo tres
Modelos de decisiones de inversión

Módulo cuatro
Mercados globales y ventajas competitivas

Módulo cinco
Metodología de la investigación administrativa I

Módulo seis
Diagnóstico estratégico

Módulo siete
Análisis de mercado de capitales

Módulo ocho
Desarrollo de estrategias comparativas

Módulo nueve
Metodología de la investigación administrativa II

Módulo diez
Gobernanza de las cadenas de valor

Módulo once
Gestión de estrategias corporativas

Módulo doce
Metodología de la investigación administrativa III

Módulo trece
Análisis de capital de riesgo

Módulo catorce
Plataformas logísticas y cadenas de suministro

Módulo quince
Desarrollo de competencias y habilidades directivas

Optativa

Optativa
2 Materias Optativas a elegir
- SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE ADMINISTRACIÓN
- INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA
- GESTIÓN DE TALENTO Y CAPITAL HUMANO
- PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIEROS DE GASTOS
- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y DE LA INNOVACIÓN
- MARKETING Y DIRECCIÓN COMERCIAL
- DIRECCIÓN DE OPERACIONES: CALIDAD Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Documentación requerida
- Título de Tercer Nivel no Tecnologías (Apostillado).
- Identificación Oficial (cédula o pasaporte)
- Comprobante de servicios básico del domicilio (agua, luz o teléfono)
- Acta de Nacimiento reciente / certificado de nacimiento (Apostillado).
Nota:
- Los documentos deben ser entregados en formato Digital (PDF), legibles, ambas caras de los originales.
- Los documentos apostillados deberan ser entregados hasta 2 meses después del inicio de clases obligatoriamente.
- Las apostilles se tramitan en el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen del documento.
Validez oficial
Todos nuestros cursos cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública.

Clave RVOE: 2022P04343
MODALIDAD DE TITULACIÓN
La metodología aplicada Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) será una investigación de carácter científica, donde estarán integrados de forma mixta los análisis cualitativos y cuantitativos que generen sus proyectos durante la formación de su Maestría de este programa académico.
Cada estudiante contará con un asesor de tesis que los guiará durante todo el proceso. La tesis es un trabajo escrito de investigación realizado con rigor teórico y metodológico, previamente registrada y aprobada por el comité académico con la autorización del director y/o asesor de tesis. Deberá realizarse de forma individual. La disertación será de manera oral ante un jurado.
BENEFICIOS QUE OBTIENES CON ESTA MAESTRÍA
